La Escuela francesa de Decodificación Biológica o Biodécodage Práctica de Christian Flèche fue fundada y es dirigida por Christian Flèche bajo su Saber Hacer, quien vuelca en ella la experiencia de toda su vida y diseña junto a sus especialistas una formación pionera en investigación y enseñanza. Es más, ha crecido incorporando nuevos conceptos, temarios, enfoques terapéuticos, que nos hacen únicos en la enseñanza de la Descodificación Biológica.
En 1993 Christian Flèche escribe su primer libro de Descodificación Biológica, herramienta terapéutica fruto de sus años de investigación con múltiples pacientes y de sus encuentros, entre otros, con Hamer, Mark Fléchet de quienes aprende y cuyo saber le impulsan a crear junto con su amigo Philippe Lévy una nueva forma de terapia breve a través de protocolos vivenciales, que más tarde dará paso a la Descodificación Biológica o Biodescodificación.
De ahí nace La Escuela francesa de Decodificación Biológica o Biodécodage Práctica de Christian Flèche quien vuelca en ella la experiencia de toda su vida y diseña junto a sus especialistas una formación pionera en investigación y enseñanza. A través de teoría y protocolos prácticos, desde el primer encuentro, los participantes integran la información tratando sus propios conflictos
Con presencia en más de 22 países, la Escuela de Biodécodage Práctica imparte su formación dirigida a psicólogos, terapeutas, profesionales de la medicina e interesados en descubrir cómo funciona la psicosomática clínica desde la visión de la descodificación biológica.
Esta metodología terapéutica creada por Christian Flèche, evolucionado durante estos años en la Escuela de Biodécodage Práctica, la original, ya que la creatividad, la observación y la experiencia terapéutica además de la investigación de Christian Flèche no ha parado haciendo la escuela pionera en la enseñanza de la Descodificación Biológica.
La Descodificación Biológica integra elementos teóricos y prácticos planteados por Ryke Geerd Hamer, Marc Fréchet, Georg Groddeck, y se sirve de diferentes paradigmas de las terapias breves orientadas hacia la solución, como el paradigma de Milton Erickson, Philippe Lévy, Richard Bandler y John Grinder.
La práctica está basada en técnicas terapéuticas como la Programación Neurolingüística, PNL, la Nueva Medicina Germánica (Ryke Geerd Hamer), la Hipnosis Ericksoniana suave, los ciclos celulares memorizados, Metáforas, Transgeneracional como una Constelación Familiar.