Este código para los alumnos permite una mejor convivencia entre todos y una mejor participación en los cursos, al mismo tiempo que es una guía sobre que le corresponde al alumno.
La experiencia de estos años de formación hacen que la Escuela tenga la necesidad de poner unos códigos de conducta a todo participante en los cursos o alumnos que están en la Formación de Flèche Biodécodage Academy
Con el fin de garantizar el buen desarrollo del curso para todos, es imprescindible cumplir “normas de convivencia y respeto”. En caso de falta, la Flèche Biodécodage Academy se reserva el derecho de admisión o continuidad.
Las Normas de “convivencia y respeto” incluyen de modo enunciativo pero no limitado, los siguientes principios:
– Actuar con respeto ante el equipo docente, los miembros de la organización, el traductor y los demás participantes.
Esto es:
Hablar con educación, evitando las interpretaciones, para esto se recomienda el trabajo personal.
Antes de dar por supuesto una determinada intención, e interpretar cualquier decisión, actuación de La Escuela, los profesores, la organización o cualquier compañero es requisito que se establezca una comunicación directa con la organización. No a través de los grupos wshp, (estos inducen a la distorsión y se pierde la información) sino a través de mails, llamada o Telegram.
La comunicación es fundamental para no entrar en interpretaciones como hemos dicho. Es importante que si uno tiene un conflicto se exprese pero no olvidando la educación y la buena intención. El alumno será escuchado en un clima de respeto y de forma particular. Hagamos fácil la comunicación, evitemos malentendidos.
Estamos en una Escuela donde se pide trabajo personal, es por ello que tenemos un compromiso al entrar en ella. Es fundamental que si hay algo que nos toca o mueve, lo trabajemos de manera individual en terapia para poder entender realmente que es lo que nos ocurre a un nivel más profundo. La comunicación es fundamental y si algo nos toca, tenemos que comunicarnos con la o las personas involucradas. Siendo necesaria la comunicación con el organizador para que haga de mediador si llega el caso.
– Abstenerse de todo acto u omisión que perturbe el orden del aula. No realizar acciones que perturben el buen desempeño de la actividad dentro o fuera del aula.
– No alterar el orden ni armonía de los cursos, grupos wshp de alumnos vinculados a la Escuela a través de actitudes, comentarios, discusiones, faltas de respeto, malas intenciones directas o indirectas, siendo motivo de suspensión o expulsión de la Escuela
– Ser puntual al asistir a todos los actos y actividades programados. Si se llega tarde no interrumpir la clase y entrar en silencio, sin hacer ruido y con respeto al resto de los asistentes
– Abstenerse (asistentes y alumnos) de tomar fotografías y grabar el curso en audio y video sin permiso del organizador o profesor. o parcial, de fotografías y grabaciones no autorizadas.
– Preservar el derecho a la intimidad de los participantes, ponentes, formadores o terceros (especialmente respecto a la no divulgación fuera de su contexto de experiencias personales o profesionales que hubieran podido explicar en el marco de las conferencias, actividades o cursos).
Dentro de las normas de convivencia y respeto queda expresamente prohibido, en todo el mundo, la reproducción, distribución, divulgación, comunicación pública o transformación, total o parcial, de fotografías y grabaciones no autorizadas, el material está protegido.
Ud. se compromete a confirmar con la Flèche Biodécodage Academy que el curso se realiza antes de comprar el billete de transporte y el alojamiento si lo necesitara para acceder al curso. El anuncio de este curso, conferencia, entrenamiento o actividad en distintos medios no garantiza su realización, estando está supeditada a que el grupo se forme en la cantidad de personas suficiente considerada por la Flèche Biodécodage Academy, necesaria para la realización del curso, con alumnos que hayan realizado reservas reales en la cuenta que disponga el organizador a nombre de la Escuela. Cuando el grupo esté formado, la Flèche Biodécodage Academy a través del organizador de cada país, contactará por mail a los alumnos que han hecho la reserva que nos han informado que necesitan comprar el billete de transporte y el alojamiento para comunicarles que se ha formado el grupo para que puedan proceder a la reserva de estos. La Flèche Biodécodage Academy y la organización de cada país, no se hace responsable del importe del alojamiento ni del transporte en ningún caso si no se ha hecho esta consulta anterior a la compra de los mismos, obrando y decidiendo voluntariamente para la compra de los mismos.
Es obligatorio tener 18/20 horas mínimo de terapia de Biodécodage en terapia individual al final de la formación. Para poder validarse en cada nivel deben presentar las horas de terapia, firmadas por los terapeutas que les tratan:
El primer ciclo de estudio, viendo que muchos alumnos vienen por trabajo personal y no para ser terapeutas, no se les pedirá como obligatorio hacer sesiones pero si se les sugerirá hacerlas valorándolo mucho en las validaciones.
El segundo ciclo de estudio será obligatorio hacer mínimo una sesión cada 45 días o dos meses. Siendo un mínimo total de 8 sesiones este segundo año.
El tercer ciclo de estudio será obligatorio hacer mínimo 10/12 sesiones por año.
Si no se hacen, el alumno puede seguir la formación pero no se le validará ni se le dará el certificado
El alumno que haga las transcripciones igualmente se deben compartir con los compañeros que han hecho el curso ya que esto es en beneficio de todos porque nos ayuda a tener información precisa para el buen uso de la terapia de Biodécodage.
Se debe respetar a los compañeros que hacen las transcripciones ya que es un trabajo enorme y éstos mandarán la trascripción a todos al mismo tiempo, pero no se les puede estar pidiendo a la carta cuándo y cómo enviarlas según la necesidad de cada alumno. Tenemos que adaptarnos a los tiempos de los transcriptores por respeto a su trabajo.
Se debe mandar una copia de la transcripción en Word al organizador después de cada módulo o monográfico.
La meta de la Escuela es profesional, y por ello la formación se apoya en un trípode que es Responsabilidad, Exigencia y Motivación
Responsabilidad: las personas nos confían su salud y el terapeuta debe ser consciente de eso
Exigencia: El alumno en su proceso de aprendizaje y formación.
Motivación: El alumno debe ser consciente de sus motivaciones profunda para quitar las motivaciones neuróticas
Por eso la terapia personal es indispensable al igual que un máximo de supervisiones y hablar de sus dificultades personales con el profesor u/y organizador.
Tener encuentros entre alumnos entre cada taller para hacer prácticas y exponer sus dudas teóricas y prácticas. Compartir experiencias y cada vez que esto se hace el alumno es más fuerte y más profesional. No es suficiente asistir a los cursos para ser terapeuta.
La Flèche Biodécodage Academy imparte una serie de formaciones para los interesados en formarse en ella. Dado el compromiso asumido y la garantía de calidad de la formación en la Flèche Biodécodage Academy, ésta se reserva el derecho a otorgar un certificado vinculado a dichos cursos y establece, a estos efectos, unos requisitos mínimos basados en la asistencia, participación, aprendizaje y aprovechamiento por parte del alumno. También la escuela se reserva el derecho de permitir que el alumno termine o continúe la formación o no, según el buen ser, hacer y estar por parte del alumno, siguiendo el criterio de los profesores, organizadores y del director de la Escuela en cuanto a ética, trabajo personal e intenciones.
Hacer las horas de terapia personal que se piden por parte del alumno, es requisito indispensable para poder obtener el certificado de cada año. (18 h en los tres años, si son más se valora)
Después de la validación de Psico-bioterapeuta, durante toda la vida en activo como terapeuta, los alumnos con el certificado de Psico-bioterapeuta, para mantener el certificado, harán supervisiones anuales para aumentar su eficiencia, tener un apoyo y una guía. Las razones de estas supervisiones son:
Por un lado, dar una guía terapéutica al alumno para orientarle en casos complicados con pacientes, o las dudas en la estrategia terapéutica, ver si el terapeuta tiene algún conflicto suyo que hace que la terapia se bloquee, todo esto se revisará durante la supervisión a los participantes y se le dará apoyo terapéutico y estrategias.
Por otro lado, según está el panorama actual de ataque a las terapias complementarias, la escuela tiene que asegurarse de que las personas formadas con nosotros trabajan frecuentemente con Biodécodage y lo hacen bien. Si alguien se saca el certificado y luego está un tiempo largo sin pasar consulta en Biodécodage, pasar supervisiones y no está en contacto con la escuela, no tiene el seguimiento y apoyo de la Escuela y es por ello que son obligatorias. Si un terapeuta de la escuela hace un mal uso de esta herramienta, perjudica a todos los alumnos ya que nos meterían a tod@s en el mismo saco y no podría aparecer en la web de la escuela. Es una forma de sostener a los alumnos en el buen uso de la terapia.
. Estas supervisiones de psicobioterapeutas son muy económicas ya que valen 80€ de participante y 40€ de oyente en España. La calidad, acompañamiento y apoyo que se da en ellas al alumno es excelente e indispensable. Por eso es obligatorio hacer las dos supervisiones al año.
Los Psico-bioterapeutas, también deben tener clientes en Biodécodage y un mínimo de experiencia de dos años como terapeutas para optar a la Formación de Profesores.
Podrán pasar a la Especialización aunque les falten módulos de Bases por cursar con el compromiso de que los acaben y terminen su formación en Bases. Se determinará según el número de módulos y el alumno. No se les dará el diploma de Practicante en Biodécodage si se validan. Para poder validarse de la Especialización, se revisará cuántos módulos le faltan de Bases. Si se validan, tampoco recibirán el diploma de Practicante hasta que acaben todo Bases
También se podrán validar de la Especialización si les falta por cursar dos días de un módulo de este segundo nivel, pero no se les dará el certificado hasta que acaben.
Los alumnos procedentes de otras escuelas cercanas a la BP (Corbera, Wolder, Bouron…), y que no hayan hecho las Bio-bases, no han aprendido a guiar los protocolos, es por ello que no podrán ser admitidos en la Especialización.
Para ellos se hará 1 vez al año, si se arma un grupo suficiente para hacerlo posible, una Pasarela de 10 días en Latinoamérica y 6-7 días en España, donde se darán las Bases. Esta formación es sólo para alumnos de otras escuelas que quieran entrar al segundo ciclo de Especialización. No es un intensivo que sustituya el primer ciclo para los alumnos que no hayan hecho nunca nada de Descodificación.
APLICA SÓLO PARA ESPAÑA:
Si no hubiera un grupo suficiente de alumnos para hacer esta Pasarela, se valorará permitir que entren al segundo ciclo de Especialización, con ciertas condiciones:
no guiar protocolos, salvo con permiso del profesor,
desde el principio del seminario se le indicará al profesor quiénes son,
En lo posible, en los cursos en los que haya asistentes, estos los ayudarán durante los protocolos,
y se les animará a que hagan las Bio-bases. Si no lo hicieran, aunque se validen no recibirán el certificado de segundo ciclo de Practicante en Biodécodage.
Las preguntas se enviarán con antelación para preparar el examen. Las respuestas serán respuestas personales, no un copia-pega del curso. Tienen que llevarlas a la validación impresas y rellenarlas por ordenador. El profesor puede pedirlas en cualquier momento o ver alguna pregunta concreta.
El profesor decide la forma de validación que suele ser poner por grupos y dar varios temas a cada grupo que preparan entre todos (pueden acceder a libros, manuales, apuntes etc). Cada persona del grupo por turnos expondrá uno de los temas adjudicados al grupo. Esta es una forma, pero puede ser otra que decida el profesor. Depende del número de alumnos a validar y otros condicionantes
Podrán pasar al 2º Ciclo o Nivel, aunque les falten módulos de Bases por cursar con el compromiso de que los acaben y terminen su formación en Bases, (Se determinará según el número de módulos y el alumno) salvo para Trastornos del Comportamiento que se les pedirá haber hecho la formación completa del primer ciclo. Si les faltan módulos podrán seguir la formación y validarse siempre que sean uno o dos módulos, pero no se les dará la titulación hasta que no acaben toda la formación.
El certificado de este primer ciclo es: «Dña./D. X HA CURSADO SATISFACTORIAMENTE EL PRIMER CICLO DE LA FORMACIÓN EN Flèche Biodécodage Academy»
JAP: Para poder presentarse a la validación, el alumno deberá haber hecho, como mínimo, dos sesiones de oyente y una de participante en los JAP. Cuanto más JAP tengas, más se tendrá en cuenta.
SESIONES TERAPIA: Tener mínimo 8 sesiones hechas con psicobioterapeutas de las 18 que se piden durante la formación. (Si has hecho menos, por favor, ponte en contacto con nosotros)
CUESTIONARIO: Las preguntas del cuestionario de 2º ciclo, se enviarán con DIEZ DÍAS de antelación al correo electrónico de la Escuela para preparar el examen. Las respuestas serán respuestas personales, no un copia-pega del curso. Tienen que llevarlas a la validación impresas y rellenarlas por ordenador. El profesor puede pedirlas en cualquier momento o ver alguna pregunta concreta. En caso de confusión con los casos, el profesor leerá el cuestionario para verificar que el alumno tiene buena comprensión del Biodécodage.
PORTALES: Llevar 3 portales, con dos sesiones que se hayan hecho a cada paciente al que se le ha hecho el portal. Tienen que ser casos diferentes con síntomas físicos y distintos a los que se han presentado en los JAP. Durante la Validación de Especialización 7 el alumno comentará la estrategia terapéutica que ha seguido durante las sesiones que ha hecho y la que seguirá en las siguientes sesiones que haga y el profesor le orientará debidamente corrigiendo y validando el portal.
Realizar 15m. de terapia a un compañero/a
Antes de la validación del 2º ciclo o practicante, se hará una prevalidación durante las supervisiones que se hagan a lo largo del año. En estas prevalidaciones el profesor valorará individualmente a cada alumno, si está preparado para la validación del ciclo o si, por el contrario, queda aún trabajo personal pendiente o confusiones que el alumno debe trabajar antes de presentarse a la validación de ciclo.
Cuando el alumno esté preparado para la validación, el profesor deberá informar al organizador para que se le envíe el material.
Así, las validaciones serán un 100% exitosas y los alumnos vendrán convencidos.
Todo alumno que sea sorprendido haciendo trampa no podrá volver a presentarse como candidato a la evaluación hasta pasado un año y mientras debe comprometerse a hacer horas de terapia demostrando estas horas firmadas por el terapeuta.
El certificado de este segundo ciclo es: Dña./D. X PRACTICANTE EN Flèche Biodécodage Academy
El certificado es: « PSICO-BIO-TERAPEUTA »
Las condiciones para presentarse a este examen son
Tener terminado y validado el 1er y 2º ciclo de formación, es decir, Bases y Especialización.
Tener terminado, o estar terminando, todos los monográficos obligatorios en ESPAÑA. (Puedes tener pendiente uno o dos monográficos y terminarlos antes del examen, aunque es preferible tenerlos todos con anterioridad. Por favor, estáte pendiente de las fechas en España porque solo podréis hacer los monográficos en España)
Haber realizado las supervisiones de portales obligatorias (1 de participante y 2 de oyente)
Tener al menos, 18 sesiones de terapia propia.
Tener experiencia con pacientes reales en Biodécodage.
Haber hecho las prevalidaciones en las supervisiones de preparación.
Antes de la validación de 3er. Ciclo, se hacen las supervisiones de preparación para la validación. Servirán para que los profesores que las imparten, Christian Flèche, Jean Guillaume Salles, Mirella Vallance, Gladys Tobar u otros profesores de la Flèche Biodécodage Academy decidan quién está preparado finalmente para presentarse al examen de Psicobioterapeuta . Por tanto, hacer todas las supervisiones del año, no significa que finalmente puedan presentarse al examen. Solamente los profesores decidirán, individualmente, quién puede presentarse o si por el contrario, queda aún trabajo por parte del alumno para llegar a obtener el título.
¿Quién se puede presentar a estas supervisiones?
Como OYENTE, puede acudir cualquier alumno de la Escuela.
Como PARTICIPANTE, solo podrán acudir aquellas personas que quieran presentarse al examen y que cumplan los siguientes requisitos:
Tener terminado y validado el 1er y 2º ciclo de formación, es decir, Bases y Especialización.
Tener terminado, o estar terminando, todos los monográficos obligatorios. (Puedes tener pendiente uno o dos monográficos y terminarlos antes del examen, aunque es preferible tenerlos todos terminados con anterioridad)
Haber realizado las supervisiones de portales obligatorias (1 de participante y 2 de oyente)
¿En qué consisten estas supervisiones?
El alumno o alumna que se presente como participante tendrá que:
Realizar 15m. de terapia a un compañero/a
Presentar 1 caso, con un mínimo de 3 sesiones (en la 1ª sesión se incluye el portal si es una enfermedad) y la proyección de este caso.
(Preferentemente, el caso que se presente que sea una enfermedad)
Presentar dudas de pacientes reales que tenga.
Durante la supervisión, el profesor hará preguntas sobre las sesiones que ha hecho, con la proyección a sesiones posteriores.
DATOS FUNDAMENTALES
Las supervisiones de preparación serán online en directo
El examen de validación podrá ser presencial u online
¿Qué hay que preparar para presentarse al examen de Validación?
Una vez que los profesores hayan decidido si el alumno o alumna está preparado para presentarse, además, tendrá que:
Tener al menos, 18 sesiones de terapia propia
Tener terminados y validados, los 3 ciclos de formación
Presentar previamente las respuestas al cuestionario de 3er. ciclo a ordenador. Las respuestas serán respuestas personales y no un copia-pega del curso. En caso de confusión con los portales, el examinador leerá el cuestionario para verificar que el alumno tiene buena comprensión del Biodécodage
Elegir un órgano u enfermedad y exponer su fisiología, anatomía, conflictos vinculados a este, y además una reflexión, estudio personal o conclusión propia, a la que puede haber llegado por su experiencia personal.
Presentar tres casos de una enfermedad, con su correspondiente portal de la que se haya hecho al menos 3 sesiones: Casos diferentes de los presentados para la supervisión y tienen que aparecer en ellos elementos de los cursos del 3º ciclo: ciclos celulares, proyecto- sentido o creencias o transgeneracional etc… (Se incluye el portal si es una enfermedad) y la proyección de este caso.
Realizar los primeros 15 minutos de terapia con un compañero que presente un problema físico de salud; 15 primeros minutos ( no se trata de hacer toda la sesión, no se puede arreglar todo en 15 minutos, hacerlo como en una sala de consulta).
Tener experiencia en terapia con pacientes en Biodecodage
Con el fin de garantizar el buen desarrollo de la conferencia, de la actividad o del curso, es imprescindible cumplir con las garantías fundamentales de convivencia y respeto. En caso de faltar a alguna de dichas garantías, la Flèche Biodécodage Academy se reserva el derecho de admisión, suspensión o expulsión.
Derecho de admisión: no permitir que el alumno comience la formación o si la ha comenzado no admitirle en el siguiente módulo si se pone en nuestro conocimiento cualquier comportamiento, estado de salud incompatible con la formación o algún criterio que se decidirá desde la organización, los profesores y la escuela.
Derecho de suspensión: se pone en suspensión a un alumno cuando se decida que su actitud, comportamiento o cualquier otro motivo que la organización y la escuela consideren. Uno de ellos es la falta de trabajo personal, no determinado por las horas de terapia que hayan hecho, sino por el aprovechamiento de estas. Se deja en suspensión su formación esperando que el alumno trabaje en esto. Otro motivo puede ser no acudir a las supervisiones que se realizan en segundo año, cuando tiene casos que revisar. Puede haber otras que considere el profesor, organizador y/o la escuela
Derecho de expulsión: se puede expulsar de la escuela a cualquier alumno que haga una mala praxis de la terapia, que no siga con los procesos de trabajo personal, que no haga supervisiones, tenga actitudes irrespetuosas con los profesores, compañeros, la escuela o la organización. Cuando se hable mal de la Escuela con terceros y/o con mala intención.
Si un alumno da un Taller con material de la Escuela, trabajo con protocolos, será expulsado de esta y si es Psicobioterapeuta como consecuencia, se le quitará de la web nacional y de la internacional del apartado Terapeutas.
Un alumno no puede dar Conferencias divulgativas de Biodécodage (sólo teóricas, sin protocolos), sin permiso de la Flèche Biodécodage Academy. Tiene que comunicarlo con el organizador y este consultarlo con la Flèche Biodécodage Academy y esta se reserva el derecho de permitirlo o no. La intención de la Conferencia siempre es de difusión de esta técnica, nombrando la Flèche Biodécodage Academy y dando por sentado que la información que se trasmite es de la Escuela.
Trabajamos con personas y la formación implica que el terapeuta tenga un equilibrio personal importante, que tenga la prioridad de su trabajo personal ya que el profesional es el filtro con las personas que acuden a él.
Las garantías de comportamiento implican, a título enunciativo pero no limitativo, los siguientes principios:
– Mostrar respeto a La Escuela, al equipo docente y a los miembros de la organización, así como al resto de participantes en el curso.
– No alterar el orden ni armonía de los cursos, grupos wshp de alumnos vinculados a la Escuela a través de actitudes, comentarios, discusiones, faltas de respeto, malas intenciones directas o indirectas, siendo motivo de suspensión o expulsión de la Escuela
– Ser puntual al asistir a todos los actos y actividades programados. Si se llega tarde no interrumpir la clase y entrar en silencio, sin hacer ruido y con respeto al resto de los asistentes
– Abstenerse de todo acto u omisión que perturbe el orden del aula.
– No grabar las prácticas ni mucho menos los protocolos durante el curso de las personas que salen a hacer en público los protocolos demostrativos.
-Abstenerse (participantes, asistentes y alumnos) de tomar fotografías y grabar las demostraciones, grabar video en el curso de las conferencias, cursos y actividades de cualquier clase. Asimismo, están expresamente prohibidas, en todo el mundo, la reproducción, distribución, divulgación, comunicación pública o transformación, ya sea total o parcial, de fotografías y grabaciones no autorizadas.
– Preservar el derecho a la intimidad de los participantes, ponentes, formadores o terceros (especialmente respecto a la no divulgación fuera de su contexto de experiencias personales o profesionales que hubieran podido explicar en el marco de las conferencias, actividades o cursos).
– Se exigirá al alumno confidencialidad sobre toda la información que se de en los cursos. Queda totalmente prohibido hablar de casos concretos de compañeros o cualquier otra información que se de en los cursos, por cualquier medio (hablado o escrito) De este modo, se garantiza la total libertad y confianza a la hora de tratar conflictos e historias personales.
Entrenamientos, actividades, cursos, conferencias: información sobre su posible grabación y toma de fotografías
Si con el fin de promover la Flèche Biodécodage Academy y las actividades llevadas a cabo por esta, algunas actividades se grabaran y/o se fotografíaran por la propia Flèche Biodécodage Academy, y después se difundieran a través del sitio web, redes sociales y otros medios de comunicación, estas actividades no implicarían un derecho de remuneración al afectado. Siempre que se graben y se tomen fotografías de las actividades, se anuncia por distintos medios a los involucrados. Si tiene algún inconveniente, debe ponerlo previamente en conocimiento de la organización de la actividad. Asimismo, debe ocupar un lugar en la actividad en donde no puedan grabarle ni fotografiarle, y no intervenir activamente.
Firmará el alumno/participante una cesión de los derechos de explotación de la imagen y voz para las grabaciones relacionadas con la divulgación general de la Flèche Biodécodage Academy, de las actividades llevadas a cabo por la Escuela, en todos los países del mundo, sin limitación geográfica de ninguna clase.
La persona que se inscriba a un curso debe ser mayor de 18 años.
Avisar al alumno para que compre billete de transporte y/o alojamiento con el mayor tiempo posible desde que se haga el grupo, para la realización de los monográficos o cursos complementarios.
La escuela se compromete a dar la calidad en cuanto a contenido y comunicación en los cursos. El profesor se irá actualizando en cuanto a contenidos para estar dando la calidad necesaria requerida en las formaciones
Tratar al alumno con respeto y buena actitud.
Informar al alumno de sus compromisos y de los valores educativos de la Escuela. Los cuales están en la web www.christianfleche.com
Facilitar dentro de sus funciones, de la información precisa para la realización de los cursos.
Facilitar contacto de terapeutas de la Escuela para que los alumnos puedan tener acceso a las horas de terapia que necesitan
Avisar cuando un curso puede ser grabado y facilitar el formulario necesario para la cesión de derechos
Dar al alumno el material escrito disponible, necesario para la realización del curso
Tenerle informado, siempre que se haya dado una autorización escrita, de los próximos eventos a través de correo electrónico
Fecha de fin: 30/06/2022
Horario: 18:00 a 22:00
Lengua: Castellano
Duración: 5 horas
Lengua: Castellano
Duración: 5 horas
Lengua: Castellano
Duración: 4 horas
Lengua: Castellano
Duración: 4 horas
Lengua: Castellano
Duración: 20 horas
Lengua: Castellano
Duración: 20 / 25 horas
Lengua: Castellano
Duración: 20 horas
Lengua: Castellano
Duración: 20 horas
Lengua: Castellano
Duración: 5 horas
Lengua: Castellano
Duración: 5 horas
Lengua: Castellano
Duración: 6 horas en dos días
Lengua: Castellano
Duración: 5 horas
Lengua: Castellano